NUESTRO SITE
Buenos días
Nuestra flamante coordinadora de la PEC3, Isabel, nos ha hecho un recordatorio de los plazos y tareas que acordamos cumplir . Esto me hace reflexionar acerca de la importancia que tiene el estructurar, planificar y temporalizar correctamente cualquier trabajo que vayamos a realizar. Todo proceso puede verse afectado por factores externos imprevisibles por mucho que creamos haber imaginado todos los escenarios posibles; la capacidad de reacción será directamente proporcional al tiempo que hayamos invertido en nuestra planificación. Si tenemos claras las etapas, las herramientas a usar, los plazos establecidos adecuadamente para actuar con holgura...tendremos también tiempo de reacción; en caso contrario, por muy buenos profesionales que seamos, la realidad nos pegará un buen mazazo con el riesgo de no terminar con éxito aquello que nos propusimos.
También quería introducir el tema con el que he empezado, el coordinador. Cuando iniciamos la asignatura una de las cuestiones que abordó Joan en el foro de debates fue la utilidad de esta figura. Hubo diversidad de opiniones acerca de la necesidad de su existencia, algunos pensaban que sí debía nombrarse, otros que no, se comentó que convenía que estuviera pero que debía ser una figura rotativa, también se apuntó que era más aconsejable designar un coordinador para toda la PEC...en Sherlock decidimos que cada etapa tendría uno, y creo que acertamos. Yo actué en la primera PEC y Edu en la segunda. En la tercera Isabel es nuestra coordinadora, y lo agradezco porque esta PEC tiene un alto grado de complejidad para mí y ella me da la seguridad que necesito para no angustiarme demasiado. Tiene la capacidad de transmitir ideas de forma sencilla y comprensible; ha sabido establecer tiempos de realización de tareas y proponer reparto de las mismas de una forma natural y lógica...y lo ha hecho tan bien que prácticamente tenemos resuelta ya esta etapa sin haber tenido que hacer ningún "esprint" de última hora. Como ya apunté en alguna entrada anterior lo mejor de Sherlock somos el equipo humano que lo componemos. 😌😌😌😌
A seguir que ya falta muy poco..
Hola Mat, la questión es organizarse y llevarse bien. Nosotros optamos en que cada uno fuera coordinador de una actividad y también nos ha ido muy bien. Sea como sea el resultado tiene que ser el mismo.
ResponderEliminarYa nos queda poquito...os deseo que disfrutéis de esta experiencia. Saludos
Susanna Castellana
Hola Mat i Susanna.
ResponderEliminarCreo que es importante que los roles sean rotatorios, primero porque se hace más llevadero y segundo y más importante porque es más fácil ponerte en el sitio del otro y entender reacciones. Como experiencia creo que es más enriquecedor.
Si bien esta reflexión, nuestro grupo optamos de principio a fin por roles fijos. El resultado también ha sido bueno y como comentaron mis compañeros es verdad que agiliza el trabajo.
Muchos ánimos que esto ya llega a su fin!!
Saludos.
Irene Borràs