last steps....

      Y así llegamos casi a la meta. Tenemos que pensar qué presentación va a ser la más adecuada para que nuestros compañeros se animen a visitar nuestro site, lo cual no es fácil. Se trata de poner sobre la mesa todas las herramientas que hemos descubierto en este semestre, hacer una buena mezcla, presentar el proyecto y...cruzar los dedos para que los lectores designados no tengan tentaciones de salir corriendo😉😉, es broma, la verdad es que me gusta lo que hemos conseguido en tan poco tiempo; creo que hemos alcanzado las competencias que nos pedía Joan y de forma muy digna. 

     Realizar este proyecto ha precisado buscar información y seleccionarla validando su procedencia. Esto me ha hecho reflexionar acerca de un fenómeno que nos está desbordando y al cual no damos mucha importancia...el tráfico de información a través de whattsapp, facebook, twitter.....¿Habéis pensado cuantos mensajes recibís, apenas leeis, y aún así, compartís?...yo sí; no los he contado, son muchos, y me alarma. Me alarma, disculpad la reiteración, porque ese "compartir" lo hacemos de forma automática desde decenas de grupos hacia decenas de grupos con información no contrastada, no validada, en definitiva, difundimos noticias que, en su mayoría, son falsas o, por lo menos, carecen de veracidad en parte. ¿Os suena "La guerra de los mundos"?, fabuloso Orson Wells que en 1938 puso en jaque a todo un país con su adaptación en radio de la novela del mismo nombre, su representación empezaba así: 

«Señoras y señores, interrumpimos nuestro programa de baile para comunicarles una noticia de último minuto procedente de la agencia Intercontinental Radio. El profesor Farrel del Observatorio de Mount Jennings de Chicago reporta que se ha observado en el planeta Marte algunas explosiones que se dirigen a la Tierra con enorme rapidez... Continuaremos informando»😱😱😱😱😱😱😱😱😲😲


           y durante 59 minutos la nación mas poderosa del mundo creyó en una invasión marciana....


    Es imposible que una locución así pueda repetirse hoy en día, existen normas que regulan las retransmisiones de los medios de comunicación, pero...¿Internet?, no hay freno, no hay normas, ¿no os parece alarmante?,nuevamente os pido disculpas por la reiteración...

    En fin, hoy quería hacer mi aportación a esta locura hemorrágica que ha anunciado la muerte de personajes famosos que siguen vivos; que ha proclamado la victoria de valientes jabalíes sobre células terroristas del ISIS; que ha advertido sobre el bloqueo de whatsapp si no se participa en cadena de mensajes.....y podría seguir hasta el infinito. pero esto se haría muy largo. Tan sólo os animo a que validéis antes de hacer ese gesto tan común y, en este contexto, tan poco generoso, como es...compartir...

Gracias por leer...

Mat

Comentarios

  1. Muy interesantes tus reflexiones, Mat. Personalmente pienso que nuestra mejor arma es, como suele suceder, el sentido común. Sólo que mal se va si se carece del mismo...
    Por otro lado, añadir: ¿cuánto tiempo puede llegar a suponer al día leer todos esos mensajes, contenidos y demás que se multiplican exponencialmente cuanto mayor sea tu actividad en las redes?
    Por un lado, es necesario conocer esos mundos, por el otro, ¿ese tiempo que invierto no es más gratificante pasarlo disfrutando de la familia, paseando, bailando, haciendo ejercicio?...ya se que todo es importante, pero mi tiempo es limitado.
    Yo no se muy bien cuáles son las respuestas a mis preguntas. Lo que si que imagino, es qué nos respondería mi perra Mía si pudiese hacerlo... ;)

    ResponderEliminar
  2. Hola Mat y Isabel,
    Yo no uso mucho las redes sociales pues realmente estaría constantemente pendiente de ellas. Realmente estamos siendo acribillados de mensajes, muchos de los cuales sin sentido. A mi me preocupa un poco esta situación, sobretodo viendo como afecta a los jóvenes, como mis hijas. Como dices Isabel espero que se use el SENTIDO COMÚN.
    Saludos equipo,

    Susanna

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares